Blog

10 TIPS PARA MEJORAR TU RENDIMIENTO EN EL RUNNING

Hay veces que nos estancamos y entramos en la monotonía del running, por hacer el mismo tipo de entrenamientos, km, ritmos, recorrido… Al principio resulta sencillo, porque es lo que conoces y buscas salir y despejarte; pero el peligro es que no tengas ganas de seguir corriendo o progresando por aburrimiento, pensar que es siempre igual y nos desmotivamos.

Por ello, es importante buscar progreso, en la medida de lo posible, con diferentes motivaciones, logros, objetivos… a los que dirigirse. Aquí te dejamos 10 tips que te ayudarán a seguir mejorando tu rendimiento en el running para ser tu mejor versión runner!

  1. Descansa lo suficiente: El descanso es tan importante como el entrenamiento. Incluye días de descanso en tu rutina y prioriza la recuperación muscular con actividades como estiramientos y masajes. Además, asegúrate de dormir lo suficiente, es crucial para la recuperación muscular y la recuperación del entrenamiento. Intenta tener un sueño de calidad de entre 7 y 9 horas por noche para optimizar tu rendimiento.
  2. Realiza entrenamientos de cambios de ritmo: Son los que más van a ayudar a que aumentes tu ritmo de una manera eficaz. Tu cuerpo se acostumbrará a ir al máximo, por lo que en tus carreras más largas será capaz de aguantar más tiempo a un ritmo más cómodo.
  3. Come suficientes carbohidratos: No son enemigos, son necesarios para rendir bien, son los alimentos que nos van a dar la energía necesaria para nuestros entrenamientos de running.
  4. Importancia del entrenamiento de fuerza: El running sin fuerza solamente nos va a llevar a lesiones y desgaste muscular y del cuerpo. Sin fuerza, nuestros músculos y articulaciones no van a ser capaces de progresar porque llegarán al límite del desgaste. Una musculatura fuerte te ayudará a correr con mayor eficiencia y reducirá el riesgo de lesiones.
  5. Entrenamientos en cuesta: Se trata de un entrenamiento de fuerza combinado con el running, especialmente si se trata de sprint en nuestra zona 5 y después de una carrera fácil.
  6. Escucha a tu cuerpo: No ignores las señales que te envía tu cuerpo. Descansa cuando sea necesario y evita el sobreentrenamiento. El equilibrio entre el esfuerzo y la recuperación es esencial para un rendimiento óptimo.
  7.  Nútrete: Los alimentos que elegimos van más allá de las calorías, la comida “real” nos proporciona energía y nos ayudan a recuperarnos de los entrenamientos, mejoran la salud y nos ayudan a protegernos de enfermedades.
  8. Únete a un club: Correr puede parecer un deporte solitario, pero en realidad es todo lo contrario, correr acompañado hace que te sientas más motivado y acompañado en tus objetivos, te impulsa a mejorar porque cuando uno no puede, otro tira del carro, es un equipo que te ayuda a progresar!
  9. Calentamiento y estiramientos: Los músculos rinden mucho más cuando están calientes que cuando están fríos, además de evitar lesiones durante la carrera. Los estiramientos post running también son fundamentales para que el cuerpo vuelva a la calma de una manera progresiva, no brusca.
  10. Constancia y actitud positiva: Es el elemento más importante, sin constancia no vamos a conseguir llegar a los objetivos, porque sin trabajo no hay resultados. Habrá altibajos, pero siempre tenemos que tener en mente nuestro objetivo, e ir a por él cueste lo que cueste. Mantén una actitud positiva en tu viaje como corredor. Celebra tus logros, por pequeños que sean, y enfrenta los desafíos con determinación y optimismo.

Ya sea que seas un corredor experimentado o estés dando tus primeros pasos, esperamos que estos consejos te inspiren a superarte a ti mismo y a alcanzar nuevas alturas en tu carrera ¡A por todas, runner!

Carrito
Iniciar sesión

¿No tienes cuenta aún?

Mi cuenta
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?